

Empoderamiento femenino
Antes de empezar, hay que aclarar que el empoderamiento femenino no significa lo mismo que igualdad de género, pues esta última es un...

El suicidio
El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una...

¿Qué es el neumoencéfalo?
El neumoencéfalo es una complicación frecuente posterior a procedimientos neuroquirúrgicos y a trauma craneoencefálico. Es posible que...

Las convulsiones
Una convulsión es una alteración eléctrica repentina y descontrolada del cerebro. Puede provocar cambios en la conducta, los movimientos...


Esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) que puede provocar discapacidad. En...

Las contusiones
Una contusión hace referencia a los golpes que se sufren en el organismo contra una superficie dura. En este caso se habla de una...

Amnesia retrógrada
La amnesia retrógrada es un tipo de amnesia caracterizada por la incapacidad de recordar los eventos ocurridos antes de la lesión...

Amnesia anterógrada
La amnesia anterógrada consiste en la pérdida de la capacidad para recordar acontecimientos previos al traumatismo que causó la amnesia....


¿En qué consiste el trastorno de ansiedad generalizada?
El trastorno de ansiedad generalizada consiste en la presencia de un estado de preocupación y nerviosismo excesivos en relación con...


¿Por qué lloramos?
Bebés y niños pequeños llorando con intensidad. Lloran porque tienen hambre, frio, miedo o dolor… Lloran en el colegio, en casa, en el...