Las contusiones
- Maria Camila Bedoya
- 22 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar 2021
Una contusión hace referencia a los golpes que se sufren en el organismo contra una superficie dura. En este caso se habla de una sacudida que se produce en el tallo cerebral y el encéfalo. Dichos golpes no penetran en el organismo, por lo que la lesión que produce puede ser leve, hasta lesiones sobre órganos internos, produciendo hematomas o afectaciones más graves.
Entre los síntomas de una contusión se encuentran el dolor, el enrojecimiento, la inflamación y el hematoma interno. Las contusiones pueden clasificarse en contusión simple que produce un enrojecimiento en la piel; contusión de primer grado que produce una equimosis por la rotura de pequeños vasos en la piel; contusión de segundo grado que produce un hematoma en la zona afectada por extravasación sanguínea; y contusión de tercer grado que produce un daño en los tejidos profundos de la piel.
Las contusiones de grado simple, uno y dos, solo necesitan frío local para producir una vasoconstricción que disminuye el sangrado y, por tanto, el hematoma. En los casos más graves, puede ser necesario intervenir por el daño sufrido sobre órganos internos o sobre los huesos, pudiendo ser necesaria la inmovilización de los mismos.
留言