SÍFILIS
- Isabel Montiel
- 3 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Es una infección producida por la Bacteria Treponema Pallidum que se transmite sexualmente, puede infectar genitales, ano, labios y boca. La transmisión puede ser de madre a hijo durante el embarazo. Presenta diferentes etapas, por eso sus síntomas varían
Síntomas
Sífilis primaria:
Chancro (llaga) que aparece en el lugar donde entró la bacteria, es indoloro y por esto muchas personas no lo notan
Sífilis secundaria:
Después de que el chancro desaparezca, van a aparecer una serie de llagas y erupciones en la piel que también pueden estar acompañadas de fiebre, dolor de garganta, inflamación de ganglios y dolores musculares
Sífilis latente:
Esta etapa no tiene síntomas por eso es oculta y ocurre cuando no se ha dado tratamiento, puede permanecer oculta por años
Sífilis tardía o terciaria:
Aquí se pueden presentar daños en cerebro, ojos, corazón, vasos sanguíneos y articulaciones, también es posible que se provoque una meningitis, perdida de la audición, demencia y accidente cardiovascular
En la sífilis congénita los bebés pueden nacer con sordera, deformidad en los dientes y la nariz, aunque también ocurren abortos o el bebé muere pocas horas después de nacer.
Diagnóstico
Se realiza a través de pruebas de sangre llamadas pruebas treponémicas o no treponémicas que detectan si el cuerpo tiene anticuerpos contra las bacterias, es decir, si hemos tenido contacto con ella.
Tratamiento
Se trata con Penicilina G en todas las fases y para las personas alérgicas a la penicilina se administra doxiciclina por un par semanas