El informe psicológico
- Sara Bedoya Gómez
- 14 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar 2021
El informe psicológico hace referencia al cierre del proceso de psicodiagnóstico. Es una forma tradicional de presentar y comunicar los resultados de la evaluación, y en el se plasma la información esencial obtenida de la evaluación psicológica realizada. Debe expresarse de manera organizada, sintetizada e integrada, lo que se ha comprendido de la persona.
Al realizar un informe psicológico los datos obtenidos se examinan desde un marco
de referencia teórico del desarrollo y la personalidad, para darle un sentido de acuerdo al enfoque desde el cual se esté abordando el proceso con el paciente, sea desde un modelo psicodinámico, funcionalista, cognoscitivista, gestaltista, etc.
Los hallazgos obtenidos durante el proceso de evaluación y diagnóstico se integran con el propósito de establecer las conclusiones que guíen la toma de decisiones más conveniente, para cada caso. Por tanto, el informe debe de transmitir de manera clara los hallazgos, las conclusiones y las recomendaciones pertinentes. Así mismo, debe estar centrado en el paciente que se está evaluando, en la información que se obtuvo a través de diversas
técnicas e instrumentos psicológicos.
Comments