Importancia de la higiene en tiempos de emergencia.
- Angélica María Cuervo
- 1 may 2020
- 2 Min. de lectura
La higiene personal se refiere a la manera en la cual cada persona asea y cuida su cuerpo, es necesaria porque ayuda a prevenir el desarrollo de infecciones, enfermedades y malos olores. Mantener altos estándares de limpieza implica atención a nivel personal, pero también tomar decisiones saludables respecto a nuestra interacción con los demás.
Se ha comprobado a lo largo del tiempo que cada acción que caracteriza a la higiene diaria y personal de cada individuo es muy importante para asegurar a la persona un buen estado de salud, evitando estar en contacto con virus o bacterias, limitando la exposición a enfermedades y manteniendo en términos generales un buen estado de pulcritud del cuerpo.
En un estudio de las Naciones Unidas afirma que más del 50% de las enfermedades y muertes son ocasionadas por los gérmenes que se transmiten al comer alimentos con las manos sucias o ingerir agua contaminada. Por ello mantener hábitos de limpieza diaria como bañarse o lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, o antes de cocinar y comer, puede ayudar a evitar enfermedades.
En este momento el mundo pasa por una difícil situación en la que la higiene personal es muy importante para evitar la propagación de virus y bacterias y para proteger nuestro cuerpo de estos, por ello para eliminar cualquier rastro del virus de las manos, no basta con frotar y aclarar rápidamente. Este es el proceso para lavarse las manos de manera eficaz, paso a paso:
Paso 1: Mojarse las manos con agua corriente
Paso 2: Aplicar una cantidad suficiente de jabón para cubrir las manos mojadas.
Paso 3: Frotar por toda la superficie de las manos (el dorso, el espacio entre los dedos y debajo de las uñas) durante, al menos, 20 segundos.
Paso 4: Aclarar bien con agua corriente.
Paso 5: Secarse las manos con un paño limpio o una toalla de un solo uso.
Además, Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar y más si va en un transporte público o toca objetos de otras personas. Y utilizar desinfectantes.
Cualquier medida tomada en este momento puede evitar la propagación de una gran cantidad de enfermedades y la muerte de miles de personas.