HEPATITIS B
- Isabel Montiel
- 9 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Es una infección causada por el Virus de la Hepatitis B (VHB) en donde el hígado se inflama y la enfermedad puede ser aguda o crónica.
Transmisión
Sangre: Al compartir agujas o cuchillas.
Sexual: Si se tiene contacto sexual con una persona infectada se puede contraer la enfermedad a través del semen o secreciones vaginales.
Madre a hijo: Durante el parto se puede transmitir.
Líquidos corporales.
![MedlinePlus. Hepatitis B [Internet]. 2018 [cited 27 September 2019]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/hepatitisb.html](https://static.wixstatic.com/media/ea998b_e3d23b862971441db692eba5eb2ac4ad~mv2.jpg/v1/fill/w_230,h_230,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/ea998b_e3d23b862971441db692eba5eb2ac4ad~mv2.jpg)
Síntomas
Dolor articular.
Orina oscura.
Debilidad.
Náuseas.
Vómito.
Ictericia.
Fiebre.
Falta de apetito.
Si se tienen los síntomas y se sospecha de contacto con el virus se debe acudir al médico para aplicar tratamiento de prevención y disminuir los riesgos.
Hepatitis B aguda
Es de corta duración a diferencia de la hepatitis b crónica ya que el sistema inmune (defensa del cuerpo) puede defendernos de la infección en un lapso de 6 meses.
Hepatitis B crónica
Esta dura más de 6 meses y puede permanecer durante toda la vida, como consecuencias de esto puede aparecer cáncer de hígado, cirrosis.
Tratamiento
Esta enfermedad no tiene cura, pero lo que se recomienda es llevar un estilo de vida saludable, descansar bien, hidratarse constantemente.
Para las personas con Hepatitis crónica se pueden recetar antivirales que ayudarán a retrasar las complicaciones de la enfermedad.