¿Por qué me da gastritis?
- Isabel Montiel
- 4 oct 2019
- 1 Min. de lectura
La gastritis ocurre cuando la capa que recubre el estómago se inflama, puede ser aguda o crónica.
Causas
Ingesta excesiva de alcohol
Ingesta de comidas picantes
Fumar
Infección bacteriana por Helicobacter Pylori
Consumo de algunos fármacos antiinflamatorios no esteroideos como naproxeno, ibuprofeno
Estrés
Reflujo biliar
Síntomas
Ardor en el estómago
Náuseas
Vómito
Ausencia de hambre
Si has presentado alguno de estos, especialmente el primero, es importante consultar el médico y no dejar pasar el malestar ni automedicarse. El diagnóstico se hará no solo con los síntomas sino también con algunas pruebas invasivas donde de tomará una biopsia del estómago
Tipos
Gastritis aguda: Dura pocos días, por lo general desaparece cuando ya no afecta el agente causal (comidas, medicamentos)
Gastritis crónica: Puede durar meses o años y principalmente se da por la infección de la bacteria Helicobacter Pilory
Gastritis erosiva: Aparece una úlcera en el estómago y se pueden desencadenar sangrados
Puede aparecer gastritis por algunos factores de riesgo
Uso frecuente de analgésicos
Edad avanzada
Otras enfermedades
Problemas de autoinmunidad
Tratamiento
Depende de la causa por la cual es producida la gastritis, pero generalmente se trata con antiácidos que ayudan a reducir la cantidad de ácido gástrico. Estos antiácidos son omeprazol, esomeprazol y lansoprazol.