top of page

Descubre los Centros de Escucha de Medellín

  • Estefania Restrepo
  • 18 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

En la ciudad existen tres Centros de Escucha que hacen parte de un Proyecto de la Alcaldía de Medellín, dichos centros buscan sensibilizar a la comunidad a través de actividades de información o comunicación en temas de salud sexual, reproductiva y mental en pro de que las personas intervenidas aprendan y asuman conductas y practicas que contribuyan a una sexualidad autónoma, responsable, segura y placentera a partir del uso adecuado y sistemático del preservativo y otras alternativas.

Acercarse a los centros es una oportunidad para conocer más acerca del cuidado de tu salud en las diferentes esferas que la integran, a partir de 3 objetivos que se tienen definidos:

1. La realización de la campaña informativa y de comunicación en temas de salud sexual, reproductiva, prevención de ITS – VIH y prevención de embarazo no planeado, es una prestación de servicios, donde se hará inducción a la demanda en el tema de SSR en las distintas comunas de la ciudad de Medellín, generando motivación, divulgación y estrategias de aceptación y uso del preservativo, sensibilizando en la adopción de prácticas de auto cuidado orientada a lograr un impacto en los sectores más vulnerables y poniendo al servicio de la comunidad en general, las herramientas para lograr que los niveles de embarazo no planeado, ITS y VIH se reduzcan y obsequiando preservativos.

2. El fortalecimiento y/o activación de Centros de escucha o Zonas de orientación en Salud dentro de las ONG u Organizaciones de Base Comunitaria que ofrecen servicios de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, mitigación del riesgo, espacios de participación y educación en derechos y ciudadanía, como lugares de apoyo, educación y encuentro comunitario.

3. La instalación, apropiación, re ubicación, operación, implementación y mantenimiento de dispensadores de preservativos: técnicamente este ítem es una prestación de servicios (mantenimiento, re ubicación, recarga de preservativos etc.) con un arrendamiento e instalación de máquinas dispensadoras en cada una de las comunas en las que se divide la ciudad. (Medellínjoven.com, 2019)

Para mayor información comunícate con:

María Natalia Sáenz Agudelo - Psicóloga. Fundación Red de Apoyo Social de Antioquia-RASA. Teléfono: 4480464. Dirección: carrera 81 B # 49 - 66, barrio Calasanz. Correo electrónico: fundacionrasa@une.net.co.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Instagram - Black Circle
  • facebook
bottom of page