Trastorno límite de la personalidad
- Sara Bedoya Gómez
- 18 jun 2019
- 1 Min. de lectura
El trastorno límite de la personalidad es un trastorno de la salud mental que impacta la forma en que piensas y sientes acerca de ti mismo y de los demás, lo que causa problemas para insertarte normalmente en la vida cotidiana. Comprende patrones de relaciones inestables intensas, una distorsión de la propia imagen, emociones extremas e impulsividad.
Con el trastorno límite de la personalidad, se tiene un temor profundo al abandono o a la inestabilidad, y se puede tener dificultad en tolerar estar solo. Sin embargo, la ira desmesurada, la impulsividad y los frecuentes cambios de ánimo pueden alejar a los demás, pese a que quieras tener relaciones afectuosas y duraderas.
El trastorno límite de la personalidad, por lo general, comienza en la edad adulta temprana. El trastorno parece ser peor en la adultez temprana y puede ir mejorando con la edad. Las personas con TLP pueden comportarse de manera impulsiva como una manera de aliviar su angustia. A veces pueden sentir intensa ansiedad, el miedo o la ira ante la idea de quedarse solos o abandonados, incluso cuando no hay motivo real para ello. Y finalmente, pueden luchar para hacer frente a su ira, que se puede expresar como un comportamiento agresivo o destructivo.
