¿QUE ES LA ATRICIÓN DENTAL?
- Laura López Velilla
- 18 jun 2019
- 1 Min. de lectura
La atrición dental es el desgaste dental progresivo y fisiológico de los tejidos dentales, cuya consecuencia es la disminución del tamaño de los dientes en sentido vertical. Aunque es un fenómeno que se manifiesta a medida que se envejece por la masticación, patologías como el bruxismo y apretamiento dental, así como la pérdida prematura de un diente, aumentaría la severidad de la atrición. Las malposiciones dentarias podría ser otra causa de atrición.
Ilustración 1 Fuente: https://www.nartclinicadental.com/desgaste-dental-causas-y-tratamientos/
Si bien es normal encontrar desgastes en los dientes deciduos o de leche por la demanda funcional durante el tiempo que están en boca antes de que erupcionen los dientes permanentes, en los adultos la atrición podría llegar a ser patológica, provocando que haya exposición de tejido dentario menos mineralizado y por consiguiente, sensibilidad aguda a estímulos como el calor o el frío.
Cuando la atrición es patológica, existen algunas medidas que contribuyen a que la progresión no sea severa como lo son, la corrección de las malposiciones dentarias con ortodoncia, tratamiento del bruxismo con placas especializadas, etc.
Es importante también, que no solo se trate la causa, sino que se restaure la estructura perdida con buenos materiales, para que la persona recobre la funcionalidad y estética afectada a causa de la atrición.
“El hacer un diagnóstico precoz en este tipo de patologías es de suma importancia ya que estas lesiones transcurren en un estado crónico”