¿Qué es psicología clínica?
- Sara Bedoya Gómez
- 16 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Los esquemas mentales en psicología son estructuras cognitivas en las cuales se representa la información referente a una particular categoría de personas, objetos y eventos. Son una entidad organizacional cognitiva y relativamente estable, que contiene todo el conocimiento acerca de uno mismo y el mundo. Así mismo, es rígida y formada por un cuerpo de conocimientos organizados de experiencias pasadas que guían nuestras percepciones y nuestras valoraciones.
Los esquemas cumplen ciertas funciones específicas, como lo son: hacer que el procesamiento de la información cognitiva sea más económico; reducir el gasto de energía para el sistema y una mejor coherencia; y responder a un estímulo conociendo ya sus propiedades y teniendo una información previa acerca de este.
Por otra parte, los esquemas poseen cualidades estructurales en cuanto a la capacidad de información, sea estrecha, limitada o poca; la densidad, según el exceso o déficit; y el nivel de activación hipervalente, latente o hipolatente. Los esquemas nos ayudan entonces a una adaptación saludable al ambiente y una formación organizada del conocimiento para responder de forma adecuada a diversos estímulos.