top of page

¿Como prevenimos el dengue?

  • Vanessa Quiceno Montes
  • 2 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

https://www.google.com.co/search?sa=G&hl=es-419&q=cortarle+las+alas+al+dengue&tbm=isch&tbs=simg:CAQSkwEJZW3cfJrue1AahwELEKjU2AQaAAwLELCMpwgaYgpgCAMSKMkdvgifFJ0UnhS9CIIIqRO3E7YTyz3ZPcw0zD3PNsg92j2JPc89ljcaMIyTjYaYnftcW-Oo4_16FxKtb4n9yI7AJxMS8raLIVDQsu_1SaM8JGhrVzyCyRVql4QyAEDAsQjq7-CBoKCggIARIERL_1-7Aw&ved=0ahUKEwjjoanS0qviAhVvxFkKHXi4BTIQwg4IKigA&biw=1280&bih=610&dpr=1.5#imgrc=XczvB_RfFf5SaM:

El dengue es una enfermedad vírica que se transmite a través de un mosquito, muy común en las áreas cálidas y húmedas del mundo.

Existen dos clases de dengue, el dengue clásico que no suele presentar muchas complicaciones y que suele curarse con los cuidados adecuados y también el dengue hemorrágico, el cual es una manifestación severa y puede causar la muerte del paciente porque pueden aparecer taquicardias, dolor en los huesos, hemorragias, alteración de la presión arterial, insuficiencia circulatoria o deshidratación.

Según el ministerio de salud, durante los últimos 6 meses se incrementó en el país el número de casos de afectados, entre los síntomas de este virus se encuentra la fiebre, pérdida de apetito y dolor en los huesos y las articulaciones.

Juan esteban López, es un joven de 28 años que luego de regresar de un viaje comenzó a sentir los síntomas del dengue e inmediatamente acudió al médico, frente a lo cual no tuvo una respuesta alentadora, puesto que no hay un antídoto ni un tratamiento específico para el virus, tuvo que recuperarse con reposo, hidratación y antibióticos... es muy importante si se presentan los síntomas acudir al médico y no automedicarse ya que el medico verificara si efectivamente es dengue o no mediante un hemograma. Es importante no automedicarse.

Sin embargo, es muy fácil crear un ambiente sano y limpio para prevenirlo y aquí te damos algunas recomendaciones para hacerlo.

https://www.google.com.co/search?sa=G&hl=es-419&q=lemas+para+prevenir+el+dengue&tbm=isch&tbs=simg:CAQSkwEJhLvUXeYic5gahwELEKjU2AQaAAwLELCMpwgaYgpgCAMSKPYThwn3E_1UTigmFCYYJ-BOECY0JtymDLLkpqTX7KLg1qzWGKf09pj0aMPg1zzn9-3HZ6zCTDWFLIbpbym8hImvD2sr8ilZf846CcwfQsDkpVHdtsmGVOb0cgCAEDAsQjq7-CBoKCggIARIE7fbcKww&ved=0ahUKEwijgcKS06viAhXpzVkKHUtvBBwQwg4IKigA&biw=1280&bih=610#imgrc=8shFfwxqRdz_AM:

En cuanto al cuidado personal, se puede usar ropa adecuada que permita una mayor protección como lo son pantalones y camisas manga larga, llevar siempre consigo repelente y usarlo en las partes del cuerpo que estén descubiertas, mucho más importante es como lo prevenimos desde el entorno cubriendo y lavando bien los tanques y espacios húmedos del hogar, ubicando boca abajo los recipientes que puedan acumular agua, cambiar el agua de las mascotas con frecuencia y la de los floreros, jardines desmalezados, no dejar acumular basuras en lugares al aire libre e informar a las autoridades sobre lugares que se puedan prestar para cría de insectos.

Es importante no automedicarse, el virus puede afectarnos a todos en especial niños y personas mayores. Cuida tu salud y la de los tuyos.

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Instagram - Black Circle
  • facebook
bottom of page