top of page

MALARIA

  • Sara Taborda
  • 21 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

La malaria es una enfermedad que se produce por un parásito. El parásito se transmite a los seres humanos a través de las picaduras de los mosquitos infectados.

La enfermedad puede ser causada por una o por varias de las diferentes especies de Plasmodium: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovale o Plasmodium knowlesi, las tres primeras de las cuales son las reportadas en el continente americano. Los vectores de esta enfermedad son diversas especies del mosquito del género Anopheles. Aquellas personas que tienen malaria suelen sentirse muy enfermas, con fiebre alta y escalofríos. Aunque la enfermedad es poco frecuente en climas templados, la malaria es común en países tropicales y subtropicales.

En regiones donde la malaria es altamente endémica, las personas se infectan tan a menudo que desarrollan la inmunidad adquirida, es decir, son portadores más o menos asintomáticos del parásito.

SÍNTOMAS: Fiebre, Escalofríos, Dolor de cabeza, Fiebre, Náuseas y vómitos, Dolor y fatiga muscular, Sudoración, Dolor abdominal o dolor en el pecho y Tos.

PREVENCIÓN

  • Cubrir tu piel. Usar pantalones y remeras de mangas largas.

  • Aplicarse repelente de insectos en la piel y en la ropa.

  • Dormir debajo de una red mosquitera.

OTROS MODOS DE TRASMISIÓN

  • De la madre al bebé no nacido

  • Mediante una transfusión sanguínea

  • Al compartir agujas utilizadas para inyectarse drogas

https://plataformalac.org/2018/03/aumentan-los-casos-malaria-las-americas/

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Instagram - Black Circle
  • facebook
bottom of page