CÁLCULOS RENALES
- Sara Taborda Muñoz
- 7 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Los cálculos renales se componen de sustancias normales de la orina, por diferentes razones, se han concentrado y solidificado en fragmentos de mayor o menor tamaño, pueden ser lisos o irregulares y generalmente son amarillos o marrones. Según el sitio donde se forma un cálculo, el riñón o la vejiga, se puede denominar cálculo renal o cálculo vesical.
Dependiendo del tamaño del cálculo puede ser eliminado fácilmente por la orina si es pequeño, por el contrario, si el cálculo es de un tamaño grande puede llegar a bloquear el flujo de la orina y causar dolor.
TIPOS DE CÁLCULOS RENALES
*Cálculos de calcio: De este tipo son la mayoría de los cálculos renales.
*Cálculos de estruvita: Es una respuesta a una infección de las vías urinarias.
*Cálculos de ácido úrico: Se presenta en personas que no beben el suficiente líquido o que pierden mucho líquido.
*Cálculos de cistina: Personas con un trastorno hereditario en la que los riñones excretan una cantidad de aminoácidos.
SÍNTOMAS: se presentan comúnmente por medio de fuerte dolor permanente en su espalda o costado, sangre en la orina, fiebre, escalofríos, vómito, orina de mal olor, orina con aspecto turbio y quemazón al orinar
¿CÓMO PREVENIR CÁLCULOS RENALES?
Al haber tenido un cálculo anteriormente es más propenso a que desarrolle otro, por eso la prevención es muy importante.
*Se debe tomar mucho más líquido.
*Un cambio o implementación en la dieta los siguientes alimentos: remolacha, café, frutos secos, Coca-Cola, espinacas, fresas, té, salvado de trigo.
*Si la orina es ácida, evitar el consumo regular de carne y pescados.
*Según prescripción médica, algún tipo de medicamento para el tratamiento.
