EFECTOS CLIMÁTICOS DEL CAMBIO AMBIENTAL
- Angelica Cuervo
- 24 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Los efectos globales de la contaminación ambiental se pueden evidencia en los cambios climáticos y se pueden evidenciar en la falta de dispersión de los contaminantes en el aire y las contingencias ambientales.
Estos cambios producto de la actividad periódica del hombre generan un efecto de islas térmicas a nivel urbano, debido al modelo de movilidad que se tiene y a procesos de urbanización e industrialización. Esto se da por el incremento de la capa de asfalto, de concreto y de pisos duros en general; al efecto invernadero de los gases emitidos por fuentes móviles y fijas; a la pérdida de espacios verdes y la deforestación que afecta el factor regulador propio de la arborización urbana.
Esta situación afecta en una cantidad masiva a los ciudadanos, pues muchas de las afecciones más mortíferas, como las enfermedades respiratorias, las diarreas, el dengue, la malaria, chikungunya, el zika, cáncer de piel y en las vías respiratorias, entre otras, son muy sensibles al clima y se agravarán con el cambio climático.
