TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD
- Sara Bedoya Gómez
- 19 nov 2018
- 1 Min. de lectura
El trastorno narcisista de la personalidad es un trastorno de la personalidad del grupo B (desórdenes dramáticos, emocionales, erráticos o eróticos), conocida históricamente como megalomanía. El narcisismo se caracteriza por ser un patrón general de grandiosidad, escasa empatía en las relaciones personales, y necesidad de ser admirados por los demás.

Un patrón general de grandiosidad (en la imaginación o en el comportamiento) se caracteriza por una necesidad de admiración y una falta de empatía, que empiezan al principio de la edad adulta y que se dan en diversos contextos. Algunos síntomas más comunes son: tener un sentido exagerado de prepotencia, tener un sentido de privilegio y necesitar una admiración excesiva y constante, esperar que se reconozca su superioridad, incluso sin logros que la justifiquen y exagerar los logros y los talentos.
Las personas con trastorno de personalidad narcisista probablemente creen que no tienen ningún problema; por lo tanto, no suelen buscar tratamiento. Si lo hacen, suele ser por síntomas de depresión, uso de alcohol o drogas u otro problema de salud mental. Lo que perciben como insultos a la autoestima podría dificultades la aceptación y el seguimiento del tratamiento.