CALIDAD EN EL AIRE EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN: INDICADORES AMBIENTALES Y PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA
- Angelica Cuervo
- 8 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Los indicadores ambientales son aquellos que permiten que los organismos públicos y privados, en especial el estado puedan determinar la calidad y cantidad de los recursos naturales renovables, en este caso sobre el aire, los cuales reportan información sobre fenómenos físicos, químicos, bióticos y en general, el ecosistema. Es una herramienta que suministra información necesaria para evaluar el estado del ambiente, estableciendo líneas base, las cuales dan una orientación para toma de decisiones, formulación o el seguimiento de políticas, y dirigir la gestión en este tema.
En estudios realizados entre 2007 y 2017 las condiciones ambientales han decaído en una gran cantidad, lo cual causa condiciones desfavorables como el cambio de temperatura, sequías, fenómenos meteorológicos extremos, aumento de la radiación ultravioleta, la mala calidad del aire y el agua, entre otras, que causan una afectación gigantesca para los habitantes.

Las partículas causadas por la contaminación inciden en las enfermedades graves como son las infecciones respiratorias, enfermedades cardiovasculares, enfermedad diarreica aguda (EDA)( ocasiona por el consumo de agua con contaminación fecal, por lo cual está asociada al acceso a agua potable y servicios de saneamiento) , leptospirosis, cólera, dengue, infección Respiratoria Aguda (ira), cáncer de pulmón, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), accidentes cerebrovasculares y enfermedades causadas por exposición a radiación ultravioleta (rayos solares)( puede producir efectos agudos y crónicos en la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunitario).