FACTORES INFLUYENTES EN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN MEDELLÍN
- Angelica Cuervo
- 1 nov 2018
- 1 Min. de lectura
En los últimos años Medellín ha sufrido un gran aumento de la población, las condiciones geográficas y climáticas repercuten en el estado en la calidad del aire
Es así como ante los factores de los procesos incompletos de combustión, el crecimiento y edad avanzada del parque automotor, el deficiente mantenimiento realizado a los vehículos, y la composición de los combustibles, el aire se ha visto afectado hasta niveles detectados por los monitores ambientales en los que incluso se ha clasificado el aire en categorías como: “Dañino a grupos sensibles” y “Dañina a la salud”.
En un estudio llevado a cabo entre el área metropolitana del valle de Aburrá y la UPB se clasificaron las emisiones producidas por diferentes medios.
Estos son:
Emisiones totales de contaminantes criterio y de Gases Efecto Invernadero por tipo de fuente: Tales como el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles producidos por el parque automotor.
Emisiones por fuentes móviles: Categoría vehicular. Producida principalmente por camiones, volquetas. Motos de 4 tiempos, buses y autos.
Emisiones por fuentes fijas. Fuentes productivas. Producido mayoritariamente por el sector textil, bebidas, alimentos (cárnicos) y tabaco, cerámicos, cauchos y empaques, cueros, papel, cartón, etc.

Fuente: Contraloría general de Medellín