IMPORTANCIA DE HACERSE LA CITOLOGÍA
- Emiliana Vieira
- 11 ago 2018
- 1 Min. de lectura
La citología es un procedimiento médico recomendado para las mujeres mayores a 21 años o que comenzaron su vida sexual; es un examen en el que se toma una muestra de tejido de la parte baja del útero y permite descartar la presencia de células anormales.
Este examen es de vital importancia pues gracias a él es posible detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino, el cual ha generado muchas muertes y complicaciones en la historia de las mujeres pero que, detectado a tiempo, puede ser tratado y curado. Este cáncer puede afectar a cualquier mujer del mundo y en cualquier momento de sus vidas, por lo que todas deben hacerse periódicamente este examen.
Antes de realizarse la citología se deben seguir las siguientes recomendaciones:
No tomar duchas vaginales el mismo día que se realizará la prueba
Evitar tener relaciones sexuales o el uso de tampones
No tener la regla en el momento de la prueba
Comentar al ginecólogo la posibilidad de un embarazo
Comentar al ginecólogo la medicación que se esté tomando
Orinar antes de la realización de la prueba
Cuando este examen sale anormal, deben hacerse otras pruebas adicionales como la colposcopia o la biopsia, éstas para descartar cáncer. Pero estos resultados anormales también pueden indicar alteraciones que no necesariamente son malignas, tales como infecciones, hongos, erosiones en las estructuras, etc.; por lo que dichos resultados deben ser analizados por el ginecólogo, quien posterior a esto, le dará las indicaciones a seguir.
